Geschichte

Seminario Internacional: La clase media en América Latina

11/4/2024
Autor:

El Departamento Académico de Humanidades y la Maestría en Historia de la PUCP, junto a la Universidad del Pacífico presentan el Seminario Internacional: La clase media en América Latina que se llevará a cabo del 16 al 18 de abril de 2024 en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad del Pacífico.

El seminario contará con la importante participación de académicos internacionales: La Dra. Susie Porter de la Universidad de Utah, la Dra Isabella Cosse de la Universidad de Buenos Aires y el Dr. Mario Barbosa Cruz de la división de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM.

Presentación:

En el Perú el estudio de las clases medias no es un tema frecuente desde la perspectiva de la historia a juzgar por las mucho más voluminosas páginas dedicadas a otros grupos sociales. Desde el punto de vista teórico el problema mayor es cómo definir a un conjunto de personas muy heterogéneo, cuyos límites con la clase alta y baja son borrosos, especialmente, como se afirma frecuentemente, cuando casi todos se consideran parte de ella debido a que siempre existen más pobres y otros más ricos. A pesar de estas dificultades, los especialistas han dedicado esfuerzos importantes a la definición de esta clase, especialmente atendiendo a sus especificidades históricas, aprovechando los métodos de la historia comparada.

Este seminario busca iniciar un debate a escala latinoamericana, con el objetivo de compartir teorías, conceptos y hallazgos que nos permitan comprender mejor las características de la clase media peruana. Consideramos muy importante el diálogo con especialistas reconocidos a nivel continental para desarrollar mejor las investigaciones dedicadas al tema.

Por esa razón, el seminario tendrá dos modalidades. En una primera dos especialistas del tema ofrecerán conferencias abiertas a los interesados en el estudio de la clase media y público en general. Una segunda instancia será un taller con asistencia limitada para discutir las posibilidades de investigación de la clase media limeña en el siglo XX-XXI.

Organizadores:

Departamento de Humanidades PUCP

Dr. Jesús Cosamalón

Dr. Víctor Álvarez

Maestría en Historia PUCP

Dra. Claudia Rosas

Universidad del Pacífico

Dr. Martín Monsalve

Inscripciones: https://forms.gle/9AdZrpSiFgtwDiAV9

Programa:

Conferencias (Ingreso libre, previa inscripción):

Martes 16 de abril, 6 a 8 pm.

Dra. Susie Porter (University of Utah), “Género y clases medias en la historia latinoamericana.”

PUCP AULA Edificio MacGregror, N104

Miércoles 17 de abril, 6-8pm

Dra. Isabella Cosse (Universidad de Buenos Aires), “La clase media Argentina”

PUCP Edificio MacGregror Aula N113

Jueves 18 de abril, 6 a 8 pm.

Dr. Mario Barbosa (UAM), “La clase media mexicana en el siglo XX”

PUCP Edificio MacGregror AULA N203

Talleres de discusión (previa inscripción):

Invitamos a los estudiantes interesados en participar en los talleres de discusión acerca de la historia de la clase media peruana, en ella se discutirán los materiales del proyecto dirigido por el Dr. Jesús Cosamalón y el Dr. Víctor Álvarez.

Martes 16 de abril

Sesión 1 (10-1 pm) Discusión acerca del estudio de la clase media peruana (1900-1930)

PUCP, edificio MacGregor, AULA N104

Miércoles 17 de abril

Sesión 2 (10-1 pm) Discusión acerca del estudio de la clase media peruana (1950-1978) Universidad del Pacífico, Aula I-103

Los interesados en asistir por favor escribir al email:

jcosamalon@pucp.edu.pe